miércoles, 14 de marzo de 2012

Quilmes Rock 2012

VUELVE EL FESTIVAL DE ROCK MAS IMPORTANTE DE ARGENTINA 



Quilmes Rock 12 - Foo Fighters - Arctic Monkeys - MGMT - Band of Horses
MÁS DE 70.000 ENTRADAS VENDIDAS!! 

 
3 DE ABRIL

FOO FIGHTERS
 MGMT | BAND OF HORSES | CROSSES | JAURIA 
4 DE ABRIL

FOO FIGHTERS
ARCTIC MONKEYS | TV ON THE RADIO | MASSACRE

 3 Y 4 DE ABRIL| JOAN JETT AND THE BLACKHEARTS


7 DE ABRIL

CHARLY GARCÍA
FITO PAEZ | CATUPECU MACHU | LAS PELOTAS | BANDA DE TURISTAS 

Confirmadas las bandas y artistas q vienen al ROCK IN RIO Bs. As.

Rock in Rio en Argentina


DIA 1
14:30- Scorpions
15:00- Status Quo
15:20- Radiohead
15:45- Dire Straits
16:15- Guns N Roses
16:45- Slipknot
17:05- The Who
17:45- Justin Bieber
21:15- Kapanga

DIA 2
14:15- Rolling Stone
14:45- Green Day
15:20- Lenny Kravitz
15:45- Bruce Sprigsteen
16:05- Keane
16:30- Coldplay
17:00- Los Hipoacusticos
20:30- Santana
21:30- Las Pastillas del Abuelo

DIA 3
14:10- Bon Jovi
14:20- Ozzy Osbourne
14:35- Iron Maiden
14:50- Whitesnake 
15:15- Motorhead
15:45- Pink floyd
16:10- Cacho Castaña
21:00- Metalica
21:05- Foo Fighters
21:30- Leon Gieco

Roger Waters

Hey Teachers, dejen a los chicos con Waters


Los camarines de las grandes estrellas del rock suelen ser lugares que despiertan innumerables incógnitas para gente como nosotros, simples mortales. Nunca falta quienes publican la lista de extravagancias requeridas por los astros internacionales y el imaginario popular asegura que en esos cuartitos deben abundar las mujeres, el alcohol y que el descontrol está  

Con ese afán recorrimos el detrás de escena del show de Roger Waters. La sorpresa llegó al entrar al primer camarín, ni bandejas repletas de frutas exóticas, ni mujeres descomunales desesperadas por complacer a un semi dios, ni nada que se le pareciera. Sí había chicos jugando, esperando que llegara su momento, ese en el cual se suben al escenario y son parte del espectáculo The Wall

Se trata de un grupo de chicos dirigidos por Racu Sandoval, miembro de la fundación Mundo Invisible. La organización del evento los llamó en diciembre del año pasado porque tenían ganas de que fueran chicos argentinos los que aparecieran en Another Brick in the Wall – Part 2.  “En febrero nos contactamos con el colegio Domingo Savio del barrio La Cava, en San Isidro y el Madre Teresa del barrio Virreyes. En ambas escuelas se mostraron súper abiertos a la propuesta y armamos dos grupos”, explicó Racu. Con un DVD que mostraba la rutina y algunas indicaciones vía mail empezaron a poner en marcha el proyecto.

En febrero la maestra de plástica le preguntó a mi mamá si podía ensayar. Al principio no sabíamos para qué era y después nos contaron”, dijo Tamara, que con sus 13 años ya sabe lo que es estar ante un público multitudinario en el estadio de River. Ella forma parte del grupo de 15 chicos del Domingo Savio que se turna con los 20 del Madre Teresa para actuar en los shows. “Es un privilegio estar acá”, agregó mientras movía su cabeza asintiendo, como para remarcar sus palabras. Poco después Lucía, su hermana de 11 años, se sumó a la conversación y contó que en su colegio la recibieron con un montón de consultas sobre el show. 

Los ensayos empezaron en las escuelas antes de que empezaran las clases. “Algunos tenían idea de quién era Pink Floyd y Waters, quizás por los padres, pero no la mayoría. En seguida empezaron a investigar y al segundo encuentro todos sabían todo sobre él”, relató Racu. Ahora los chicos forman parte del staff del recital y llegan un par de horas antes para practicar la rutina. “Con la participación de estos 35 pibes queremos celebrar todo lo bueno que también pasa en estos barrios y que no se ve”, asegura.  

Una hora antes del show se reúnen en una gran ronda, hablan sobre los detalles que deben corregir y que así todo salga cada vez mejor. En los minutos previos al su actuación, el grupo se relaja. Charlan, juegan, comen pizza y finalmente se visten para el show. En este camarín no hay rituales secretos, comidas extravagantes, ni desenfreno. Pero sí hay un grupo de pibes listo para enfrentar a miles de personas. Y el día de mañana contarles a sus nietos sobre aquella vez en la que compartieron escenario con Roger Waters.  

Fuente: www.fmrockandpop.com

McCartney en Uruguay

A cruzar el charco para ver a McCartney



Habrá que juntar una guitita extra, pegar algún medio de transporte y cruzar al país vecino para volver a ver a Sir Paul McCartney. Es que según confirmó José Palazzo -el productor argentino responsable entre otras cosas del Cosquín Rock- el ex Beatle tocará por primera vez en Montevideo el próximo 5 de mayo en el Estadio Centenario.

McCartney ofrecerá algunos shows del extenso On The Run Tour por Sudamérica, pero decidió hacerlos en ciudades en las que nunca actuó. Por eso hubo una puja entre Montevideo y Córdoba por quedarse con el recital, pero prevaleció el país antes que la ciudad en este caso, según comentó el propio Palazzo en charla telefónica con Fmrockandpop.com

Influyó que en su última gira haya estado en Argentina. La decisión fue de la propia producción de McCartney que incluso estuvieron en Córdoba revisando el estadio (por el Mario Kempes, ex Chateau Carreras), dijeron que estaba todo bien, pero optaron por Uruguay”, comentó.

No tendremos a Paul en Argentina pero sí bien cerca, presentando nuevo álbum (Kisses on the bottom) y otro tour. Uruguay recibirá por primera vez al ex Beatle en el Estadio Centenario y según indican fuentes uruguayas las entradas tendrán un precio base de 80 dólares, aunque variará el precio según la ubicación.

Esta vez pegó en el palo. Estaba todo dado para que Paul McCartney toque en la Ciudad de Córdoba, pero finalmente no ocurrirá. El consuelo: es que lo tendremos relativamente cerca y que otra vez tendremos la oportunidad de disfrutar del artista vivo más importante de la historia.



Fuente: www.fmrockandpop.com